jueves, 5 de noviembre de 2015

EL MITO DE CALIFORNIA

En la mitología del rock,  California adquiere la categoría de tierra prometida a principios de la década de los sesenta. Los difusores de esta visión paradisíaca son los intérpretes de surf, género efímero y restrictivo que recoge su inspiración de la subcultura juvenil de las playas californianas.










Primero de forma instrumental y posteriormente con voces inocentes, numerosos grupos reflejaron un estilo de vída próspera y libre de preocupaciones en el que la búsqueda de los placeres amorosos y los de la velocidad parecían ocupaciones de jornada completa.




Grupos como los BEACH BOYS (Chicos de la Playa) o dúos como Jan and Dean formaron parte de una poderosa fantasía que se mantiene viva gracias a películas, anuncios publicitarios y canciones nostálgicas.





Su música se trataba de un sonido instrumental en el que un saxo se balanceaba sobre una guitarra atmosférica bajo el cuadriculado tictac de un bajo.

EL SURF REFLEJABA EL OPTIMISMO Y LA DESPREOCUPACION DE LOS JOVENES NORTEAMERICANOS DE LA " ERA KENNEDY"




Con sus voces felinas, los Beach Boys fueron los poetas del eterno verano de California.










Además de los universalmente célebres Beach Boys, de los menos conocidos pero igualmente celebrados Jan and Dean, hubo muchos grupos que, invitaban a vivir intensamente cerca del mar, los largos y calurosos veranos de California, donde las " chicas se pasan el día tumbadas al sol ", tal como se cuenta en California Sun de los Rivieras.







Fueron inocentes títulos que celebraban el culto al eterno verano.