sábado, 24 de octubre de 2015

La sensibilidad del folk y la energía del rock

El folk - rock fue el resultado de una feliz colisión entre el folk y el rock.











En 1965 Bob Dylan y los Byrds demostraron que las canciones de autor se beneficiaban del tratamiento eléctrico ( y que era posible su entrada en las listas de éxito ). El ejemplo fue seguido por muchos artistas, configurando un movimiento de breve vida en el que confluyeron intereses económicos y el deseo de moldear una nueva estética que florecería definitivamente en San Francisco en 1965. 







Entre los nombres más memorables del folk rock están Simon - Garfunkel, The Mamas and The Papas y Lovin Spoonful.












El folk-rock es la simiente de la revolución músico - cultural de 1967. Se ha ampliado el límite de lo que se puede cantar; brota el deseo de articular los sentimientos juveniles ante Vietnam y otros dilemas de unos años que se prometen felices. No es casual que la mayor parte de los grupos de lo que luego se llamará sonido San Francisco sean folkniks evangelizados por Dylan.





miércoles, 7 de octubre de 2015

BOB DYLAN : La sombra resbaladiza

Robert Allan Zimmerman nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota. Desde los nueve años empieza a encariñarse con el piano, la guitarra y la armónica. Desde los 11 garabatea esbozos de poesías.



El rock and roll y el blues son sus pasiones. Toca por primera vez con el nombre de Bob Dylan. Jamás ha confesado el porqué de ese nuevo apellido. La lógica lleva a pensar que lo tomó del poeta galés Dylan Thomas.






A mediados de los sesenta revolucionó gracias a su inspiración poética y a su espíritu crítico el concepto de las letras de rock. Por ello se convirtió en un personaje de una enorme influencia musical y, a pesar suyo, en líder cultural.
Buscó en el folk la autenticidad, se convirtió en cantante-compositor de gran relevancia, a través de fórmulas que son la respuesta lírica a la exuberancia de los Beatles y demás grupos británicos.




Su carrera se caracteriza por una discografía repleta de bruscos virajes musicales e ideológicos.
Con Joan Baez tuvo una relación tormentosa, con etapas de colaboración estrecha y sonoras rupturas en público.




En  la banda sonora del filme Pat Garret... se halla su gran hit sentimental, Knockin'on heaven's door. Desde entonces hasta hoy resaltarán más unos álbumes que otros, pero Dylan no logrará otro tema tan bello.



Las reivindicaciones de la minoría negra fueron tratadas por Bob Dylan en temas como George Jackson o Hurracane.



Y ha expresado :

" Cuando era niño, sólo me preocupaba oír discos y aprender canciones, en cuanto me ponía a tocar la guitarra era feliz "

"El pasado no me interesa y el mañana a lo mejor no existe, cada vez que despierto es siempre presente "


"Voy camino por esa larga y solitaria carretera, a dónde voy, no sé decirlo "....



Y SU POESÍA EN MOVIMIENTO DE (Mr. Tambourine man, 1965)



Desaparecer entre los anillos de humo de mi mente, / bajo las brumosas ruinas del tiempo, / más allá de las hojas heladas / de los encantados árboles aterrados, / lejos de la playa que sacude el viento, / fuera del funesto alcance de la pena enloquecida. / Si, bailar bajo el cielo de diamante, / agitando libremente una mano, / silueteado por el mar, rodeado por arenas de circo, / con todo recuerdo y destino profundamente hundidos bajo las olas. / Deja que olvide el hoy hasta mañana. "